Esa delicada sonrisa
17 de junio, 2016
El rostro humano es la parte física donde mejor se expresan y se leen los estados anímicos. Los músculos faciales disponen de unos transmisores que informan al cerebro (con sorprendente celeridad y precisión) de la tensión o relajación muscular propia de los estados de ánimo que experimenta una persona.
Cuando nos sentimos mal, el rostro se crispa en las muchas máscaras que tiene el dolor: estupor, tristeza, sufrimiento, ansiedad, ira… El cerebro procesa las señales faciales de esa tensión, apropiadamente las interpreta como angustia y el malestar se intensifica.
Pero lo extraordinario es que incluso cuando no estamos experimentando un estado emocional adverso, pero adoptamos una crispación facial sostenida, el cerebro traduce esta información de los músculos y activa los síntomas de malestar. Por eso es posible experimentar sensaciones desagradables (sin la intervención de un disparador intenso) tan sólo con arrugar el ceño despectivamente, o al sostener una “cara de sufrimiento”.
Por el contrario, si en medio de una crisis real podemos hacer un alto, tomar unas cuantas respiraciones profundas y aflojar la tensión muscular del rostro, el cerebro recibirá la información y se experimentará una sensación de alivio inmediato. ¿La explicación? Cuando los músculos del rostro están relajados, el sistema neuromotor asume esa expresión de laxitud y la sensación de calma o placidez emocional se intensifica, contribuyendo al bienestar general.
Recuerdo ahora una película (“Come, reza, ama”), donde un maestro espiritual le decía a Julia Roberts que adoptara la postura de loto y meditara “sonriéndole a su hígado”, para ayudarla a superar una profunda depresión. Yo no entendí aquella sugerencia del maestro. Hoy, leyendo un artículo sobre el sistema nervioso, inesperadamente recordé la delicada sonrisa de Buda. Y comprendí. Un hombre sabio, sabe en verdad muchas cosas…
¡Sonríe! Te hará bien.
muchas gracias por la reflexión!!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me alegra saber que te ha gustado, Carolina! Besotes ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno, me pondré a practicar eso. Que tengas buen fin de semana, abrazos !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra mucho que te haya gustado! Te mando otro abrazote inmenso. ❤ Y que disfrutes del fin de semana! 🌷
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buenos y veraces datos. Me gustó mucho. Ya lo dice el refrán que la cara es el espejo del alma.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me alegra saber que te ha gustado! Es como dices: en el rostro se reflejan el alma y los estados de ánimo. ¡A cuidar ese espejo!
Besotes y gracias por tu comentario ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Deberíamos sonreir todos los días como pura gimnasia emocional. Me ha gustado el tema. Me voy a la cama pero antes tres ejercicios de sonrisas para acariciar las percepciones de nuestro cerebro. Besotes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me has hecho sonreír. 🙂 Gracias!
Besotes y dulces sueños.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡Excelente!! A ponerle nuestro mejor rostro a la vida, jejej… 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por eso será que la sabiduría de los refranes dice: «A mal tiempo, buena cara»…
Un abrazote ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡¡Así es!!! Un abrazote también para ti… 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, es verdad, sonreír ayuda e inspira. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay una expresión poética muy conocida: «la luz de tu sonrisa». ¡ Y todos conocemos la belleza y el poder que puede tener una sonrisa a tiempo!
Besotes y gracias por tu visita, Karo! 💖
Me gustaMe gusta
Excelente reflexión. Una muy buena lectura. Y sí, hay que sonreír. Siempre es bueno hacerlo!
Un abrazo, Sara! 😊😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bueno encontrarte por aquí, Felipe! Me alegra que te haya gustado el post.
Abrazote ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fascinante tu post…ya ves hoy andamos en sintonía…decidí leerte un poco…en mi agitada vida no me da mucho para disfrutar de viejos post de todos…pero lo tengo como reto jjje yo y los retos…en fin…Me fascinó muchisimo el libro de Elizabeth Gilbert y luego la pelicula…como tù, veo de todo…no puedo ir a dormir sin antes ver una peli o al menos unos minutos…luego dos páginas de un libro y duermo feliz feliz sin necesidad de pildoras jjje.. Sonreir es tan importante!!! Gratificante!!! Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me alegra saber que te ha gustado el post! No leí el libro, pero disfruté enteramente la película. Y también tengo unos rituales parecidos: sin lectura previa, no hay sueño!
Gracias por tu visita ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona