La edad del arte
11 de octubre, 2015
Anezka Kasparkova, es una artista de la pintura mural. Cada primavera, en Louka, su pueblo natal (ubicado en la región de Moravia, República Checa), restaura los diseños de la capilla una vez que han terminado de enjalbegar los muros. Estos decorados forman parte de una antigua tradición de uso en casi todas las casas del lugar. Una tradición que –lentamente- se extingue y cede paso a las nuevas tendencias de arquitectura.
Anezka cuenta que no recuerda quién le enseñó a pintar. Personalmente prepara sus pigmentos de un fulgurante azul que contrasta con la blancura de los muros. Hace cuarenta años que se dedica a esta tarea y a sus 87, cada nueva temporada organiza la exposición de frutas y verduras de otoño, la del jardín veraniego y el pesebre navideño en la iglesia local.
Anezka es un ejemplo y una prueba viviente de que la ancianidad poco tiene que ver con el menoscabo atribuido a los años. El secreto de esta vitalidad emana de algo más trascendente: dotar a la existencia de significado y propósito, una realización profundamente individual pero siempre vinculada al otro.
Esta sonriente dama pinta por placer y por amor: «Yo sólo disfruto y quiero ayudar». De esta manera colabora en la conservación de la capilla, que data de principios del S. XVIII y es un ejemplo de arquitectura barroca del país. Desde un humilde lugar de artista popular, ajena a la fugaz admiración que ha suscitado en las redes sociales, continúa cada año rindiendo un inspirado aporte a la belleza de su iglesia y su comunidad.
Como decía-cantaba Mercedes Sosa: “…porque no es lo mismo que vivir, honrar la vida.”
Hermosa y digna de admiración! Gracias 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te haya gustado. Gracias por visitarnos!
Me gustaMe gusta
¡Qué belleza! Lo compartiré..
Qué ternura..
Me gustaLe gusta a 2 personas
Cuando supe de Anezka, sentí que tenía que compartir su historia. Hay personas verdaderamente admirables en el mundo! Te dejo un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Bella forma de darse a los demás y sentirse útil, a buen seguro que ella no da importancia a su labor, cuanta gente anónima como Anezka, hacen mejor este mundo.
Namasté
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me alegra que te haya gustado! Anezka es un ejemplo de vida.
Namasté.
Me gustaMe gusta
Qué hermosa combinación del blanco y el azul. Me gustó mucho conocer al respecto. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
También quedé fascinada con Anezka y su arte. Gracias por tu visita y por el comentario! Nos leemos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo encantada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bonitos mandalas los que diseña y pinta Anezka y lo mejor de todo es el cariño desinteresado que le pone año tras año.
¡Preciosa historia, gracias por compartirla! 💙
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias a ti por el comentario y por tu visita! Nos seguimos leyendo ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, esta entrada es interesantísima, si habilitases la opción y te interesase la rebloguearía encantado. Gracias y …¡Enhorabuena!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Sketchuniverse, por pasar y comentar! Me alegra saber que te ha gustado la historia de Anezka, e intentaré poner el botón de reblogueo. Abrazo y Felices Fiestas!
Me gustaMe gusta
El mérito es todo tuyo. Gracias, e igualmente te deseo unos felices días llenos de paz y bienestar anímico 😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona